9 Consejos para formar niños bilingües.
- Jemi Pascua
- 27 jun 2023
- 2 Min. de lectura

En un mundo cada vez más globalizado, el dominio de varios idiomas se ha convertido en una habilidad valiosa.
Criar a tus hijos en un entorno bilingüe les brinda una ventaja significativa en términos de desarrollo cognitivo, cultural y académico.
Pero, criar niños bilingües puede presentar desafíos únicos para los padres. Aquí , te ofreceré nueve consejos prácticos para ayudarte en esta emocionante y gratificante tarea.
1)Comienza temprano:
El aprendizaje de idiomas es más efectivo durante los primeros años de vida. Expone a tus hijos a ambos idiomas desde el principio, ya sea hablando, cantando o leyendo en ambos idiomas. La exposición temprana les ayudará a desarrollar una base importante en ambos idiomas.
2)Establece rutinas de idioma:
Crea momentos específicos del día para hablar cada idioma. Esto puede ser tan simple como hablar un idioma en casa y otro idioma en la escuela. Establecer rutinas de idioma ayudará a tus hijos a diferenciar y asimilar cada idioma de manera más efectiva.
3)Fomenta la interacción con hablantes nativos:
Exponer a tus hijos al idioma de manera auténtica es fundamental. Busca oportunidades para que interactúen con hablantes nativos a través de reuniones familiares, viajes, grupos de juego o actividades culturales. Esto les permitirá desarrollar habilidades de conversación.
4)Haz que el aprendizaje sea divertido:
Utiliza juegos, canciones, películas y libros en ambos idiomas para que el aprendizaje sea divertido y motivador. Estas actividades lúdicas ayudarán a tus hijos a asociar el idioma con experiencias positivas y les estimularán a aprender de forma natural.
5)Sé un modelo a seguir:
Los padres son los modelos más influyentes en la vida de un niño. Habla en ambos idiomas frente a tus hijos y demuéstrales la importancia y la utilidad de cada idioma. Cuando ven que los padres valoran ambos idiomas, es más probable que los niños también lo hagan.
6)No te preocupes por la confusión inicial:
Es común que los niños bilingües mezclen palabras o estructuras gramaticales de ambos idiomas al principio. No te preocupes, esto es parte del proceso de aprendizaje.
7)Proporciona recursos en ambos idiomas:
Llena tu hogar con libros, revistas, música y películas en ambos idiomas. Estos recursos permitirán que tus hijos se sumerjan aún más en la cultura y el vocabulario de cada idioma. Además, los libros bilingües pueden ser excelentes herramientas para fortalecer su comprensión y habilidades de lectura.
8)Viaja y experimenta nuevas culturas:
Viajar es una excelente manera de enriquecer el aprendizaje de idiomas.
9)Establece metas realistas:
Cada niño tiene su propio ritmo de aprendizaje, por lo que es importante establecer metas realistas. No te preocupes si tus hijos no hablan con fluidez ambos idiomas al mismo tiempo. Cada pequeño progreso es valioso y, con el tiempo, lograrán un dominio equilibrado de ambos idiomas.
Explícales que ser bilingües es un regalo que les permitirá conectar con personas de todo el mundo y comprender diferentes perspectivas. Fomenta la curiosidad y el amor por los idiomas y las culturas, y ayúdalos a desarrollar una mentalidad abierta y tolerante.
Criar niños bilingües es un desafío emocionante y enriquecedor. Recuerda ser un modelo a seguir y establecer metas realistas. ¡Tu compromiso y apoyo serán clave para que tus hijos se conviertan en bilingües y seguros de sí mismos!
… Espero que les haya gustado y les sirva 🤍
Comentarios