top of page
Buscar

Pasos para planificar una clase.

  • Foto del escritor: Jemi Pascua
    Jemi Pascua
  • 3 mar 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 9 mar 2021

¿Sabes cómo planear una clase?

La planificación didáctica es indispensable para una clase ya que permite el establecimiento y revisión de los objetivos didácticos y materiales propuestos.

ree


· Identificación:

Datos del docente: nombre especialidad, hacía que grupo está dirigida, entre otros datos importantes.

Contenido: Datos que corresponden al programa, tema, subtema, aprendizaje esperado, etc.

· Cuerpo:

Inicio: Establecer actividades para motivar la atención, participación o presentación del tema.

Desarrollo: Incluye el área de explicación para construir la comprensión básica. Se pone en reto la habilidad que se pretende transmitir, mediante actividades de aprendizaje.

Cierre: Este apartado debe verificar, mediante la proyección de lo aprendido, que la habilidad fue alcanzada.

· Indicadores:

Evaluación: El alcance a corto o largo plazo de lo enseñado, entendiendo el tiempo particular de cada alumno.

Recursos didácticos: Listado de recursos utilizados.

Adecuaciones curriculares: esto es opcional, explicación de modificaciones del contenido o clase.

Observaciones: Área para especificar alguna situación que altera el plan original.


La primera pauta para una buena planificación es claramente definir los objetivos a alcanzar y no desviarse de ellos. Los objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos, a no olvidarnos de esto.


¡Espero que les haya gustado!




Comentarios


Subscribite al boletin informativo de Propuestas Educativas

Gracias por suscribirte!

  • Linkedin

© 2021 Propuestas Educativas. Proudly created with Wix.com

bottom of page