top of page
Buscar

¿Cómo puedo implementar la tecnología en mi aula?

  • Foto del escritor: Jemi Pascua
    Jemi Pascua
  • 15 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

La tecnología tiene mucha importancia en los procesos de educación de edad temprana.

Se ha visto en estudios de educación que los iconos, fotos y otros símbolos visuales son importantes para el desarrollo temprano de la lectura y el aprendizaje, ya que facilitan el desarrollo del habla, la escritura y lectura.

ree

Algunas otras ventajas de la introducción de la tecnología en las aulas son que permiten un aprendizaje más interactivo y participativo, favoreciendo el trabajo colaborativo. Se abre la posibilidad de aprender a distancia y en diferentes contextos.

Por eso hoy te propongo varias actividades para utilizar la tecnología en tu enseñanza día a día con ciertos contenidos que pueden modificarse según el tema a enseñar.


• Desarrollar la producción de fichas que incluyan texto y fotografías de animales utilizando recursos como Word, Power Paint u otras aplicaciones.


• Imprimir las fichas y ordenarlas alfabéticamente para armar una pequeña guía de animales. Sugerencia de programa: OpenOffice.


• Preparar preguntas en un editor de texto para hacerles a dos familiares de distinta edad.


• Entrevistarlos y grabar la entrevista con un grabador de audio.


• Escuchar la grabación y armar una lista con las diferencias que encontraron. Sugerencias de programas: Grabadora de Voz Fácil, de Digipom y Grabador de voz.


• Narrar o renarrar textos escritos a través de audios, juegos, imágenes y/o animaciones de creación propia: narrativa transmedia.


• Realizar una lista de diferencias y similitudes con un editor de texto.


• Imprimir el texto redactado para compartir con los compañeros.


• Explicar, frente a una cámara y de manera divertida sobre un tema. Sugerencias de programas: PowerDirector y OpenShot.


• Construir conceptualmente el espacio próximo. Elaborar producciones comunicacionales y/o de opinión mediante textos digitales, presentaciones power point.


• Visitar la biblioteca y describir cómo es y pensar qué tipo de libros pueden encontrar ahí. Registro con fotos.


• Preparar una presentación digital con el material recopilado.


• Compartir la presentación en distintos medios (por mail, en mensajes de celular, en redes sociales o, si lo tuvieran, en el blog del curso o del colegio). Sugerencias de programas: Linoit.com y Genial.ly.


• En un editor de texto, escribir el instructivo de un experimento.


• Tomar fotografías del paso a paso del experimento para incorporarlas a su producción para luego, compartirlo de manera integral. Sugerencia de programa: Documentos de Google.


• Abordar los medios de comunicación como fuentes de información. Elaborar producciones comunicacionales mediante textos digitales.


• Dividir en curso en 2 grupos, uno elegirá un producto artesanal y el otro uno industrial para crear un video de producción en cadena.


• Escribir una carta, mensaje de texto o correo electrónico desde el lado de uno de los trabajadores y contarle al otro grupo en qué consiste su trabajo, qué cosas hacen, dónde, etc. Sugerencia de programa: Bunis.org.


• Descargar, en un celular o tablet, la aplicación Star Walk 2 y explorar las estrellas, constelaciones. Pueden activar el modo AR (realidad aumentada) para ver con más precisión. Seleccionar una de las constelaciones que descubrieron y en grupo investigar en internet sobre ella. En un editor de texto, escribir un breve informe sobre la constelación y tomar una captura de pantalla para acompañar la información. Compartir su producción con el resto del curso. Sugerencia de programa: Star Walk 2.


• En grupos, seleccionar un servicio que utilicen regularmente y escribir en un editor de texto un aviso publicitario para promocionar ese servicio, pensar en qué medio de comunicación lo van a transmitir para adecuar su producción (audio, video). Grabar el audio o el video del aviso que escribieron. Compartirlo con el resto del curso. Sugerencias de programas: Cambiador de voz con efectos y Audacity.


¡Espero que les sea útil y les haya gustado cada propuesta!





 
 
 

Comentarios


Subscribite al boletin informativo de Propuestas Educativas

Gracias por suscribirte!

  • Linkedin

© 2021 Propuestas Educativas. Proudly created with Wix.com

bottom of page