Cuatro consejos para fomentar el habla en bebés y niños 🗣️
- Jemi Pascua
- 29 jun 2023
- 2 Min. de lectura

Uno de las cosas más emocionantes para los padres es escuchar las primeras palabras de su hijo. Sin embargo, cada niño se desarrolla a su propio ritmo, y algunos pueden tardar más tiempo en hablar que otros. Si te preocupa que tu hijo aún no hable, es importante tomar medidas para fomentar su desarrollo del lenguaje. Aquí te ofreceré cuatro propuestas prácticas que pueden ayudar a estimular el lenguaje en los niños.
Crea un entorno rico en lenguaje:El lenguaje se desarrolla mejor en un entorno enriquecido y estimulante. Llena tu hogar de libros, revistas y juguetes que promuevan la interacción verbal. Lee en voz alta a tu hijo, incluso desde una edad temprana, y habla constantemente con él, describiendo las actividades diarias, los objetos y las personas que lo rodean. Además, puedes cantar canciones, recitar rimas y jugar juegos que involucren el lenguaje para hacer que el aprendizaje sea divertido.
Establece una rutina de lectura diaria: La lectura es una herramienta poderosa para desarrollar el lenguaje y la comprensión en los niños. Establece una rutina diaria de lectura, incluso si tu hijo aún no puede hablar. Elige libros con ilustraciones coloridas y texto sencillo que capten su atención. Anima a tu hijo a señalar objetos y personajes en las imágenes, y haz preguntas relacionadas con la historia para fomentar la participación y la comunicación.
Fomenta la comunicación no verbal: Antes de que los niños empiecen a hablar, pueden comunicarse a través de gestos, señales y expresiones faciales. Aprovecha estas formas de comunicación no verbal para fomentar la interacción. Por ejemplo, juega a imitar los gestos y las expresiones de tu hijo, y anímalo a hacer lo mismo contigo. Esto promoverá la comunicación y ayudará a tu hijo a desarrollar habilidades de imitación y comprensión.
Busca oportunidades de interacción social: La interacción con otros niños y adultos es fundamental para el desarrollo del lenguaje. Busca oportunidades para que tu hijo interactúe con otros niños de su edad en entornos seguros, como grupos de juego o actividades extracurriculares. Además, mantén conversaciones regulares con tu hijo, haciendo preguntas abiertas y escuchando con atención sus respuestas. Estas interacciones fomentarán la comunicación y estimularán su desarrollo lingüístico.
Si tu hijo aún no habla, es normal preocuparse, pero recuerda que cada niño es único y se desarrolla a su propio ritmo. Al implementar estas cuatro propuestas prácticas, estarás brindando un entorno propicio para fomentar el desarrollo del lenguaje en tu hijo. Sin embargo, si persisten tus preocupaciones o notas otras cosas significativas en su desarrollo, es importante buscar el consejo de un profesional de la salud, como un pediatra o un especialista en el desarrollo infantil. Juntos, pueden evaluar la situación y brindarte el apoyo necesario para ayudar a tu hijo a alcanzar sus hitos de desarrollo.
... Espero que les sea útil y les haya gustado 🤍
Comentarios